¿QUÉ ES UN TABLERO DE VISIÓN?

CONSTRUYE TU PROPIO
MAPA DE SUEÑOS

QUÉ ES UN TABLERO DE VISIÓN

En términos técnicos y sencillos, hablando del objeto como un observador anónimo, diría sin necesitar mucho más adorno, que un Tablero de la Visión es un collage de imágenes, palabras y frases que representan los sueños y anhelos de quien lo ha creado con respecto a quien quiere ser, lo que quiere tener y lo que quiere hacer con su vida.

Nada más simple y a la vez fantástico que eso. 

Por ello también se lo conoce como “Mapa de los sueños”; porque allí se representa de manera visual lo que quieres SER, TENER y HACER en la vida.

PARA QUÉ SIRVE 

Construir un Tablero de Visión o Mapa de Sueños tiene muchas ventajas y una intencionalidad muy definida:

  • Haces consciente aquello que realmente quieres porque tu Tablero nace de una “conversación profunda y sincera” contigo.
  • Cuando te dedicas a construir tu Tablero, necesitas hacerte preguntas que rara vez te harías y es buscando las respuestas que comienzas a definir y validar la vida que quieres para ti.
  • Tienes un recordatorio diario (si lo pones a la vista) de eso que anhelas conseguir.
  • Tu atención, consciente e inconsciente, se enfoca en eso que quieres; y a donde pones tu atención diriges tu energía y por lo tanto, tus acciones se alinean en esa dirección.
  • Te permite expresar con imágenes aquellas emociones que quieres estén presentes en tu vida y que quizá no puedes expresar en palabras.

Principalmente, tu Tablero es un reflejo de ti, de tu mundo interior, lo que sientes, piensas y sueñas; la mejor versión en la que quieres y puedes convertirte. 

Por ello, cada tablero es único, jamás verás uno igual a otro; porque es tan único como la persona que se ha animado a soñar y plasmar esos sueños en imágenes.

¿POR QUÉ DEBERÍAS HACER UNO?

Quizá te parezca bonito y fantasioso lo de tener un mapa de sueños colgado en tu pared; pero no te imaginas que alguna vez ocupe el lugar de uno de los cuadros de tu casa.

Bueno, déjame intentar compartirte porqué pienso que es tan importante y poderoso que hagas tu propio tablero.

Si eres una persona que busca superarse, conseguir cosas en su vida (las que desea) y cree tener el potencial para lograrlo, lo primero que necesitas es decidir que quieres. Porque no hay nada peor que llegar a la cima de una montaña y darte cuenta de que te has trepado a la montaña equivocada. Y si, te puede suceder si nunca te paras a pensar y elegir, cual montaña quieres subir. 

Y nuestro paso por esta vida nos apremia a decidir qué caminos queremos seguir y cuáles no, con qué cosas queremos quedarnos y cuales queremos soltar, qué es lo que verdaderamente nos importa y que no. 

Y una vez que logras esta claridad (o la mejor claridad posible, porque no siempre lo tendrás todo tan claro); tu mente, que es poderosísima, no dejará nunca de buscar la forma de conseguir eso que quieres. Ahora bien, si nunca se lo dices, es difícil que pueda conseguirlo.

Cuanta más precisa la información que te des a ti mismo, digamos a tu gps interior, más rápido y mejor conseguirás tus objetivos.

Imagina que te subes a un coche, le llenas el tanque de gasolina y te pones a dar vueltas; vas a un lugar, es bonito, te quedas un poco allí, luego a otro, también te quedas allí, llegas a un lugar que no te gusta tanto; sales pronto de allí y al final del día, ya no te queda gasolina y te pones a pensar “Uf, podría haber visitado ese pueblo tan bonito que siempre quise conocer con todo este combustible y tiempo que me he echado en dar vueltas sin rumbo”. Algunos le llaman a eso “fluir”, pero eso es caer en tu propia trampa de justificar tu indecisión; porque fluir no es lo mismo que “dejar que el viento te lleve a cualquier lado” ; bien puedes “fluir” mientras viajas a subir la montaña o el pueblo bonito que has elegido.

“Dale a tu mente patrones y nunca dejará de buscarlos”. Pues de eso se trata este proceso; que comienza con responderte preguntas profundas y culmina con un collage que representa lo que anhelas. 

CÓMO SE HACE

Voy a comentarte brevemente los pasos que considero importantes para crear tu tablero de visión.

Hay unos pasos previos, de set-up digamos, para que el Tablero de Visión tenga realmente sentido y nazca de una conversación profunda y sincera contigo.

Pasos previos:

  1. Pregúntate qué es el éxito para ti.

Tu propia definición de éxito. ¿Qué sería una vida nivel 10 para ti?

¿Cuáles son los pilares en base a los cuales dirias que te sientes exitoso?

Y aquí, trabajarás en tu propia y única definición del éxito. La de nadie más.

Date el tiempo para responder estas preguntas.

Pregúntate: Si el dinero, la opinión de los demás, el miedo no fueran factores; 

¿Quién te gustaría SER?

¿Qué te gustaría TENER?

¿Qué te gustaría HACER?

Responde estas preguntas sin juzgarte, sin pensar en lo que deberías responder, en los mandatos de tu mente o tu entorno. Responde con aperturan sinceridad y amorosidad.

Y ahora si, puedes ponerte manos a la obra en crear tu tablero.

Los pasos son:

¿QUIERES VER CÓMO CONSTRUIR UN TABLERO de VISIÓN?

Revisa estar Masterclass:

¿QUIERES ENTRENAR TU MENTALIDAD?

Suscríbete y recibirás en tu correo de manera gratuita: